lunes, 31 de marzo de 2008

BRANDING PERSONAL: la marca es tu nombre

Hablar del término "Personal Branding" en España está ligado a nombres propios y profesionales expertos en esta materia. Andrés Pérez y Tomás Marcos son considerador los pioneros de la Marca Personal en España y mantienen la filosofía de ayudar a personas, equipos y organizaciones a convertirse en la Primera Opción en un mercado competitivo y homogéneo.


El branding personal responde a estas preguntas: ¿Puedes visualizar tu nombre en un logo?¿Sientes que tu trabajo no es reconocido como corresponde? ¿Te gustaría aumentar tu valor en el mercado? ¿Sabes como diferenciarte y sobresalir
en tu profesión o en tu sector? ¿Estás en un proceso de transición profesional y quieres posicionarte adecuadamente?













viernes, 28 de marzo de 2008

la experiencia: "un peine para un calvo"

La idea brillante y original fue la del creativo y gestor de las ideas el Argentino afincado en Bolivia, Pedro Cabrera, que en su ponencia de los Foros VAEX (El valos de la Experiencia) expresò su idea sobre la experiencia basada en unas declaraciones de un conocido boxeador argentino que en su dìa dijo que: "La experiencia es el peine que regalan a uno cuando ya està calvo".
El profesional de la Comunicaciòn Pedro Cabrera està en estos momentos terminando en Mèxico la construcciòn de su website para seguir su trayectoria profesional en la especialidad del Coaching y Training empresarial.

TECNICA + CREATIVIDAD = Buen spot de TV

La suma de la TECNICA + CREATIVIDAD = Buen spot de TV. Haga click y lo comprobarà

jueves, 20 de marzo de 2008

Barcelona en el nuevo branding de MANGO

MANGO es una multinacional de prestigio internacional dedicada al diseño, la fabricación y la comercialización de prendas de vestir y complementos para la mujer.
Las grandes modelos han sido la imagen de la marca en cada una de las temporadas y algunas de ellas quedaron muy identificadas con MANGO en España.
Ahora, Mango quiere añadir el nombre de "Barcelona" a su marca. De esta forma el topónimo "Barcelona" quedará vinculado a su propia imagen y para ello, ha comenzado negociaciones con el Ayuntamiento de la ciudad condal con el objetivo de difundirlo por todo el mundo a través de su marca.
Isak Andic, presidente de Mango, lo anunció durante una reunión de empresarios españoles en Nueva York donde daba a conocer este cambio para promocionar la capital catalana en EEUU y en los 90 países donde mango posee franquicias o distribuye sus productos de moda.
Este nuevo cambio tiene previsto comenzar a dejarse ver en las millones y millones de bolsas distribuidas por su red de tiendas en todo el mundo.
Una de las últimas, inaugurada precisamente en la ciudad Nueva York, donde según fuentes de la propia empresa,"está superando los objetivos que se habían marcado, ya que está gustando mucho a los estadounidenses".

miércoles, 19 de marzo de 2008

MUSICA no?

Sin comentarios

martes, 18 de marzo de 2008

HAY QUE CUIDAR LOS ENCUADRES

Los DIRCOM`s tenemos que tener una una sensibilidad especial para estar pendiente de todo en los ambientes en que se mueve nuestros personajes. Son constantes las luchas por tener siempre en los encuadres correctos de las cámaras que enfocan a los personajes. No hay peor cosa que descuidar estos encuadres a la hora de las puestas en escenas frente a los medios de comunicaciòn. Sino que se lo pregunten al Sr Anguita. O a los de El PAIS cuando ya hace años publicaron esta foto.

viernes, 14 de marzo de 2008

media trainning: LO QUE SE PREPARA SALE BIEN

Javier Maza especialista argentino en media trainning, nos recomienda que este instrumento es uno de los puntos centrales del DIRCOM COACH.
Valga el ejemplo de Henry Kissinger que dijo cierta vez en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, algo que define muy bien lo que es en escencia el media trainig: "Espero tengan preparadas sus preguntas para mis respuestas".
El media training, o entrenamiento de portavoces o voceros, es una técnica que, si ha sido debidamente impartida y aprehendida por los responsables de enfrentarse a los medios de cualquier clase de organización (política,empresarial, gubernamental, etc.), le permite comunicar de una manera efectiva sus mensajes y mantener el control de una entrevista periodística. De hecho la premisa básica del media training es que a una entrevista de prensa no se va para responder preguntas sino para comunicar mensajes, para lanzar titulares.
El media training abarca un conjunto de técnicas que ayudan a los protavoces (gerentes generales, directores de comunicaciòn, altos funcionarios, autoridades locales, etc.) a lograr este propósito. De un lado se explica cuáles son las "trampas" que con mayor frecuencia utilizan los periodistas en el desarrollo de una entrevista para lograr que su entrevistado caiga en contradicciones, hable sobre lo que no debe -o no le conviene- o simplemente se atolondre, perdiendo así el control de la situación.