jueves, 28 de mayo de 2009

EL DIRCOM DEL PSOE OUT


Javier Manzano no atendía ayer, miércoles, las llamadas telefónicas de los periodistas que cubren la información del PSOE, y tampoco había rastro de él en su despacho de la calle Ferraz. La versión oficial era que se había cogido unos días libres por la enfermedad de un familiar. Pero la realidad es que ha sido cesado.

La decisión ha sido tomada entre el vicesecretario general, José Blanco, y la secretaria de Organización, Leire Pajín.

La situación, explican las mismas fuentes, se había hecho “insostenible”. El plan inicial que se había barajado era prescindir de sus servicios una vez pasado el 7-J, tras las elecciones Europeas, pero finalmente no se ha podido esperar hasta esa fecha.

El pasado mes de enero comenzaron a hacerse más intensas las críticas por la labor de Javier Manzano. Los periodistas que siguen habitualmente al PSOE se quejaban, entre otras cosas, de “falta de información” y de “una cierta descoordinación entre comunicación y estrategia política”. Entre ellos comentaban que casi nunca hablaban con él y, ni los que pertenecen a los medios más ‘importantes’ habían podido compartir un café o una comida con él.

La percepción dentro del partido no era mejor. Fuentes de Ferraz aseguran, por ejemplo, que “nunca se entendió con Leire Pajín”. Por otro lado, el vicesecretario general socialista, y ministro de Fomento, José Blanco, decidió relegar a Manzano a un segundo plano, dando más protagonismo a su jefe de prensa personal, Félix Albertos.

Distanciado de la dirección y sin el aprecio de los periodistas su suerte estaba echada. Pero, aunque, como se ha dicho, la intención del PSOE era cesarle tras las elecciones Europeas, varios “errores graves”, cometidos en los primeros días de campaña electoral, han llevado a Blanco y a Pajín a adelantar la decisión.

miércoles, 27 de mayo de 2009

OBAMAMANIA

Siguiendo los pasos del diseño que impusieron los creativos de Barak Obama en campaña, los productos comerciales tambièn siguen esta línea.
Este es uno de los muchos casos de la Obamamania.

lunes, 25 de mayo de 2009

COMUNICAR EN B/N



Excelente produccion de reglas de comportamiento en facebook, una buena idea en B/N

martes, 19 de mayo de 2009

Los DIRCOM a los pies de los Directores Generales

EUROPA PRESS.- La dependencia de los directores de comunicación, 'dircom' con respecto a los directores generales (CEO, por sus siglas en inglés) aumentó un 10 por ciento en 2008 en todo el mundo, con un 58 por ciento frente al 48 por ciento registrado en 2007, una muestra de la relevancia que ha adquirido el puesto con la crisis económica, tal y como revela el estudio 'The Rising CCO' elaborado por la agencia Weber Shandwick y la compañía de selección de directivos Spencer Stuart.
La encuesta examina los puestos, responsabilidades y opiniones de 159 directores de comunicación de compañías cuya sede central esta en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico. Además, el 80 por ciento de los encuestados trabajan en empresas incluidas en la lista 'Fortune 500'.
Según el estudio, los 'dircom' no sólo dependen cada vez más de los CEO, sino que el 40 por ciento de estas profesionales afirman que los directores generales son "su mejor aliado dentro de la compañía". Este impulso en el liderazgo coincide con un aumento en la permanencia de los máximos responsables de la comunicación en sus puestos. Así, mientras la media en 2008 es de 65 meses, en 2007 era de 54 meses.
"Los datos confirman el hecho de que cuando muchas compañías tienen que enfrentarse con momentos críticos, los CEO echan mano cada vez más en los directores de Comunicación para planificar sus estrategias de comunicación de crisis, valorando su rápida capacidad de reacción frente a diferentes situaciones y escenarios," afirma el director de Comunicación Corporativa y de Relaciones con Inversores de Spencer Stuart, George Jamison.
La encuesta también ha puesto de relieve la creciente importancia que supone la experiencia en Comunicación y Gestión de Crisis para los directores de comunicación. De hecho, la consideración de este área como un elemento básico para desempeñar exitosamente las responsabilidades de comunicación ha crecido un 45 por ciento respecto al año anterior.

lunes, 18 de mayo de 2009

SER EL CENTRO

La ciudad de CUIABA del departamento de MATO GROSSO DO SUD apostó con la imagen de ser el CENTRO, el centro Geodésico de América del Sur. Fueron listos y le quitaron a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) el Centro geométrico.
Buena imagen y màs turismo y visitas. las matematicas tambièn dan para el CITY MARKETING.

viernes, 15 de mayo de 2009

MUSIC AROUND THE WORLD

Chanda Mama - Song Around The World from Concord Music Group on Vimeo.

Para seguir disfrutando de musica original.


MUSICA PICK

Pincha sobre la pantalla y disfruta el fin de semana con una buena idea musical y callejera.