viernes, 31 de octubre de 2008
EL FUTURO DE LA RED
Nicolas Berman, Director regional de Marketing de “Mercado Libre”se ha despachado con una sensacional ponencia sobre "El real impacto de Internet en la vida y consumo de las personas”.
jueves, 30 de octubre de 2008
martes, 28 de octubre de 2008
E-MAIL BUENO E-MAIL MALO

8 consejos para enviar correos electrónicos más eficientes
La mayoría de las personas que trabajan en empresas reciben decenas y hasta centenas de correos electrónicos todos los días. Como el correo electrónico se ha transformado en el principal medio de comunicación en el mundo profesional, es muy importante crear mensajes que comuniquen con eficiencia lo que desea, y transmitan una imagen profesional. Aquí le ofrecemos 8 consejos de gran utilidad para escribir mensajes que consigan ambos objetivos.
1. Establezca plazos claros y concretos
Si está enviando una tarea o una solicitud de información, no termine con un simple “En espera de su respuesta”. Deje claro para qué hora y día precisa la respuesta, y escriba el plazo concreto: “Le ruego que envíe su respuesta hasta el próximo jueves, 10 de junio”.
2. Cuide de la ortografía y gramática
Los mensajes con errores de ortografía y gramática lo harán parecer poco profesional y reducirán la eficiencia de la comunicación. Revise bien sus mensajes antes de enviarlos, y utilice herramientas de verificación ortográfica y gramatical.
3. Piense (y lea) antes de escribir
En nuestra prisa por responder todos los mensajes lo antes posible, podemos dejar de leerlos completamente, y saltarnos información crítica. Esto podría originar más mensajes para aclarar la información omitida o mal interpretada. Antes de enviar su respuesta, asegúrese de leer completamente y de haber comprendido el mensaje original. Si algo no le quedó claro, pida explicaciones para evitar más confusión.
4. Sea educado
El correo electrónico es una manera práctica de comunicarse, pero esto no es excusa para dejar de lado las buenas maneras. Al comunicarse con clientes y superiores, es importante no olvidar la cortesía. Diríjase al destinatario con un saludo, como “Hola” o “Estimado”, y despídase con “Saludos” u otra despedida.
5. Use la línea del Asunto de manera eficiente
La línea del asunto debe ser un resumen del contenido de su mensaje. El destinatario debe saber inmediatamente, de un vistazo, el contenido del mensaje o de que se trata, por ejemplo, “Seguimiento de la reunión del vienes, 18 de enero”.
6. Limite el uso de los campos Para:, Cc: y Cco:
Casi todos tenemos problemas con bandejas de entrada sobrecargadas. Ayude a disminuir los mensajes innecesarios, limitando el número de destinatarios de sus mensajes. Especialmente cuando trabajamos en un grupo de proyecto, nos sentimos tentados a incluir a todos los miembros del equipo en cada mensaje, pero es mejor asegurarse de que cada persona que recibirá la copia realmente necesita ver o responder su mensaje.
7. Sea breve
Los mensajes largos y enmarañados toman mucho tiempo para escribirse y para leerse. Sea conciso; incluya sólo los detalles más importantes y vaya al grano. Si una discusión más profunda es necesaria, programe una llamada telefónica en lugar de intercambiar mensajes largos. Generalmente es más eficaz.
8. Use el formato de pirámide invertida del periodismo
La gente ocupada quiere ir al grano. Para asegurar que su información o solicitud importante no sea pasada por alto en medio de una gran cantidad de detalles supérfluos, utilice la técnica periodística conocida como "pirámide invertida". En este formato, la información más importante (quién, qué, dónde, cuando, por qué y cómo) debe incluirse en el principio de su mensaje, y la información menos importante, al final.
Al esforzarse en redactar mensajes de la mejor manera posible, estará mejorando su imagen profesional y aumentando la eficiencia de su trabajo. ¡Una mejor comunicación siempre genera mejores resultados!
lunes, 27 de octubre de 2008
URBAN ART

Mientras que en la mayoría de las ciudades las oportunidades de crear arte público están restringidas a lugares abandonados y fuera de la vista del público en general, estas pintadas legales ofrecen la posibilidad de instalar estos inusuales lienzos literalmente en cada esquina de la ciudad. Cada caja tiene su número y, una vez que se ha elegido la que se quiere pintar, para participar, lo único que se necesita es residir en la ciudad y que el diseño tenga el visto bueno de Queensland Urban Ecology. Para que aprueben los diseños, éstos deben ser audaces, originales y de colores vivos. También han de poseer al menos una de las siguientes características: reflejar de alguna manera la idiosincrasia del barrio, la historia del área o el entorno natural local, representar algo que tenga significado especial para la comunidad o simplemente creatividad.
Y, una vez al año, se celebra el Concurso de Artforce en el que se juzgan las obras realizadas durante los 12 meses precedentes. En total, se suelen pintar unas 120 al año y todos los participantes pueden asistir a la noche de entrega de los galardones. Hay cinco categorías que incluyen Primer Premio, Segundo Premio, Premio para Menores de 18 años, Premio para Menores de 12 años, Mejor Colegio y Mejor Organización. El año pasado el primer premio lo ganó Libby Harward con 'Miss Murray Cod- Burbujas Rosas', que está situado en la esquina de Albert con Turbot en el centro de la ciudad. Libby se inspiró en lo que aquí se llama 'el bacalao del río Murray', el mayor pez autóctono de agua dulce. El alcalde, Campbell Newman, dijo que la artista había logrado encapsular en su colorido diseño el medio ambiente, el río de Brisbane y la necesidad de cuidar de las especies autóctonas.
Lo que intenta Queensland Urban Ecology es convertir lugares predispuestos al graffiti ilegal en espacios dedicados al arte; por ello tiene también otros proyectos en los que artistas realizan sus obras en vallas y paredes que de otro modo habrían sido víctimas de pintadas ilegales o de tags. Su filosofía es: ‘el buen arte inspira’. Así que si estás por Brisbane y te paras en un semáforo, busca la caja de control; seguro que te hace sonreír.
LAS SIETE
viernes, 24 de octubre de 2008
MAS MADERA
Los resultados son muy interesantes, y la idea no deja de ser brillante. Lastima que las autoridades locales no se toman las cosas en serio y no ven en esto una gran actividad que lo es. Este tema implementado en Toronto o en Bilbao ya hubiera dado la vuelta al mundo.