lunes, 31 de diciembre de 2007


CÓMO SERÁ ELSUJETO RECEPTOR DE LA COMUNICACION EN EL 2008

El nuevo individuo que será sujeto de la comunicación que emane de los DIRCOM´s en 2008 tendrá este perfil. DIRCOM SITE revela esta importante radiografía que es el mapa imprescindible para saber navegar este año que comienza. Si tu conoces el sujeto que va ha recibir la comunicación será muy fácil preparar en la cocina los platos.1 Busca elegir de manera autónoma lo que quiere -tener el control- y personalizar cada cosa que lo rodea. Está saturado de información y tiende a ser mucho más selectivo en la recepción de mensajes.
2 Quiere ser escuchado y reconocido por la sociedad. La participación de las audiencias está siendo más que una novedad, gracias a las modernas alternativas tecnológicas que permiten su injerencia. Llegar a la fama parece más fácil que antes.
3 Muestra un claro apetito por el voyeurismo y siempre quiere ver más. Prefiere todo lo que sea -o al menos parezca- 100% real.
4 No come cuento. Distingue lo real de lo ficticio y trata de ser proactivo en su relación con las marcas. Exige mensajes relevantes, aunque responde más a percepciones emocionales que racionales.
5 Es difícil de sorprender y de emocionar. Su umbral del placer se ha elevado, pues tiene acceso a mayor diversidad de productos y servicios y a más información.
6 Quiere darse gusto y mejorar su calidad de vida. Ganar tiempo libre es una prioridad.
7 Está muy influenciado por la cultura oriental. El budismo gana importancia, principalmente entre los jóvenes, así como el cine y las ciencias tradicionales orientales.
8 No tiene tabúes frente al sexo y está acostumbrado a recibir mensajes cada vez más sugestivos.
9 Busca la espiritualidad y revalúa sus escalas de valores. Las religiones radicalizan sus posiciones y son moralmente más estrictas.
10 Más que aumentar sus conocimientos, busca mejorar sus conexiones. Las relaciones interpersonales son más valoradas, tanto por las personas como por las empresas.

viernes, 28 de diciembre de 2007

YouTUBE "La batalla en Kruger" 21.000.000 visto RECORD

El video de la BATALLA en KRUGER colgado en YouTUBR ha sido la pieza más vista en 2007. Esta inusual mezcla de amateurismo, paciencia y suerte lo que hicieron que el vídeo de ocho minutos titulado Battle at Kruger (Batalla en Kruger) haya sido visto más de 21 millones de veces en YouTube.
El video muestra la pelea entre búfalos de agua, un grupo de leones y un cocodrilo por quedarse con un pequeño búfalo. El video fue filmado por Jason Schlosberg durante un safari en el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica, su autor tiene preparado un documental que se emitirá en los próximos meses en el National Geographic Channel basado en sus imágenes. En el siguiente link puedes leer la nota de El País sobre el tema y ver un intresante reportaje sobre lo mejor de You Tube
http://www.elpais.com/articulo/internet/YouTube/corona/mejores/videos/elpeputec/20071228elpepunet_4/Tes

LA MARCA ESPAÑA NO VENDE BIEN

Muy interesante el árticulo de El País "Vender la imagen comercial de España" de WILLIAM CHISLETT publicado hoy 28/12/2007 entre otras cosas dice "La etiqueta made in Spain no vende bien. Algunas empresas españolas eligen nombres qu e no se identifican fácilmente con el país; es el caso de Massimo Dutti, que suena claramente a italiano y que, por lo tanto, tiene más aceptación. Muchas empresas españolas utilizan nombres de marca "neutrales" como Camper.
Sea la que sea, la imagen de España es fuerte y, remontándose al siglo XVI, cuando sus conquistadores forjaron un imperio en América Latina y su Armada zarpaba hacia Inglaterra, es de las más antiguas. En la actualidad, después de que tres importantes empresas españoles y un banco "conquistaran" un fabricante de teléfonos móviles, Heathrow y otros aeropuertos, una eléctrica y un banco del Reino Unido, la prensa británica utiliza la palabra "Armada" en otro contexto. En realidad, ahora se echa la culpa a España de que Heathrow sufra problemas constantes.
Los expertos en marcas dividen los países entre "fríos" (eficientes, rigurosos y, por tanto, serios) y "cálidos" (apasionados, divertidos y, en consecuencia, no serios). Alemania y Gran Bretaña se encuentran entre los países "fríos" y España entre los "cálidos". Francia es uno de los pocos que se considera tan "cálido" (recibe más turistas que España) como "frío" (triunfa como exportador). Esa misma percepción es la que necesita España. Chile tenía tanto empeño en grabar su "frialdad" (y, por tanto, su seriedad) en el mundo, que en 1992 envió un iceberg antártico a Sevilla y lo convirtió en la pieza capital de su pabellón en la Expo."
Si quieres leerlo todo hz click en este link ,

¿Tienes en cuenta los encuadres y los planos?

A la hora de montar una rueda de prensa o algún acto para los medios lo primero que tienes que tener en cuenta, ya se que es obvio pero siempre se olvida, que se monta para los medios especialmente para la televisión. No para tu Director General ni para los invitados de medio pelo que tienes que satisfacer.
Por tanto el escenario o lugar de celebración del acto tiene que estar adecuado a los planos con que tienen que trabajar los cámaras y tener en cuenta en la decoración en estos planos. Que van desde el más amplio (con el punto de fuga más lejos) es el...

Plano General
Plano de Conjunto
Plano Entero
Plano Americano
Plano Medio largo
Plano Medio corto
Primer Plano
......hasta el Primer Plano que es el más cercano al individuo.
Si esto no lo mides los profesionales de la TV haran un buen trabajo pues son profesionales. Pero no haran el trabajo de comunicación que tiene que guionizar el DIRCOM en las puestas en escena.

¿Cuando convocar una RUEDA DE PRENSA?

LAS RUEDAS DE PRENSA mal manejadas por los DIRCOM´s se convierten en uno de los peores enemigos de la profesión.
Por ello hay que ser extremadamente cuidadoso a la hora de convocar una rueda de prensa. Los periodistas asisten a tantos eventos que necesitarás hacer algún esfuerzo extraordinario para atraerlos y hacer que escriban acerca de ti.
Una rueda de prensa tiene valor para los periodistas si....
tu rueda de prensa está justificada por una historia que sea verdadera noticia a desvelar durante la rueda de prensa.
Si aporta información adicional sobre una noticia de gran presencia en los medios
Si sumas declaraciones nuevas acerca de un asunto polémico.
Si hay presencia de personas de alto nivel o 'celebridades'.
Si presentas la publicación de importantes descubrimientos o resultados de investigación o estudio.
Si lanzas una importante iniciativa, o presentas un importante anuncio local.
Ten en cuenta estas premisas de lo contrario te aseguro que haras un ridiculo espantoso.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

PERSONALIZAR IGUAL A EXITO

En comunicación si tu logras personalizar todo lo que haces es señal de éxito. este es el caso de unos cuentos personalizados: “El hada Girinelda” es un cuento de Navidad en el que se pretende que el niño/a vea reflejados a los suyos en un ambiente divertido y familiar para que entienda que todos pueden ser personajes de una gran historia.
“El hada Girinelda” es un extraordinario y original recuerdo para estas fechas. Toda la familia aparece en el cuento; abuelitos, hermanos y papás junto a un personaje entrañable y alocado. El niño/a se verá identificado al máximo con su entorno. Es un regalo perfecto para niños y grandes. Un regalo original y diferente que sorprenderá y enternecerá a toda la familia. Más títulos disponibles en
http://www.edicioneslolapirindola.com/