martes, 14 de abril de 2009

EL PARADIGMA DE LAS e-communications


El profesor Orihuela resume así el paradigma de las 0.2. La e-Comunicación como nuevo escenario de la comunicación pública en la era de Internet han de interpretarse no de un modo apocalíptico, sino como la ocasión para redefinir el perfil y las exigencias profesionales de los comunicadores, así como los contenidos y los procedimientos de su formación académica, y repensar los medios y las mediaciones.

Los soportes utilizados dejan de ser el factor distintivo de la profesión -ya que todos los soportes se funden en la Red-, y una vez más emergen los contenidos como factor diferencial de identidad y calidad.

Internet ha provocado un efecto paradójico en la comunicación publica, que por una parte se ha desprofesionalizado (publica cada vez más gente que sabe menos cosas) y por otra parte se ha superespecializado fragmentando el conocimiento en infinidad de parcelas.


Corresponde hoy a los comunicadores, con mayor urgencia que nunca, hacerse cargo de la complejidad, transformar la información en conocimiento, gestionar el conocimiento y responder de un modo más efectivo a un público que, a fuerza de ir a la deriva, naufragando en muchos casos, ha comprendido que podemos ayudarle a navegar. A navegar en la información.

lunes, 13 de abril de 2009

dime que COLOR... y te diré quien ERES


En toda puesta en escena, en los diseños, en el branding, los colores juegan un papel importantísimo, No sólo por las combinaciones sino por el significado que cada uno da a la hora de ser percibido por nuestra mente. Por ejemplo una invitación de un color brillante debe evocar la imagen del mismo valor, sino y en caso opuesto conseguiríamos un efecto contraproducente, transmitiendo la sensación de falsificación.

Si es de color oro, la imagen debe combinar en concordancia con el color expuesto, para que se tenga una visión agradable y equilibradada de la presentación.

El color amarillo: Es el color mas intelectual y puede ser asociado con una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental; Van Gogh tenia por el una especial predilección, particularmente en los últimos años de su crisis.

Este primario significa envidia, ira, cobardía, y los bajos impulsos, y con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. También evoca satanismo (es el color del azufre) y traición. Es el color de la luz, el sol, la acción , el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.

Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones. Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo y también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
Los amarillos también suelen interpretarse como joviales, afectivos, excitantes e impulsivos. Están relacionados con la naturaleza. Psicologicamente se asocia con el deseo de liberación.

El color rojo: Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.

Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos y evoca la guerra, el diablo y el mal.

Como es el color que requiere la atención en mayor grado y el mas saliente, habrá que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación en las grandes áreas cansa rápidamente.

Mezclado con blanco es frivolidad, inocencia, y alegría juvenil, y en su mezcla con el negro estimula la imaginación y sugiere dolor, dominio y tiranía.

Expresa sensualidad, virilidad y energía, considerado símbolo de una pasión ardiente y desbordada. Por su asociación con el sol y el calor es un color propio de las personas que desean experiencias fuertes.

Lenguaje del naranja y azul
El color naranja: Es un poco mas cálido que el amarillo y actúa como estimulante de los tímidos, tristes o linfáticos. Simboliza entusiasmo y exaltación y cuando es muy encendido o rojizo, ardor y pasión. Utilizado en pequeñas extensiones o con acento, es un color utilisimo, pero en grandes áreas es demasiado atrevido y puede crear una impresión impulsiva que puede ser agresiva. Posee una fuerza activa, radiante y expresiva, de carácter estimulante y cualidad dinámica positiva y energética.

Mezclado con el negro sugiere engaño, conspiración e intolerancia y cuando es muy oscuro , opresión.

El color azul: Simboliza, la profundidad inmaterial y del frío. La sensación de placidez que provoca el azul es distintan al de la calma o del reposo terrestres propios del verde. Se lo asocia con los introvertidos o personalidades reconcentradas o de vida interior y esta vinculado con la circunspección, la inteligencia y las emociones profundas. Es el color del infinito, de los sueños y de lo maravilloso, y simboliza la sabiduría, amistad, fidelidad, serenidad, sosiego, verdad eterna e inmortalidad. También significa descanso.

Mezclado con blanco es pureza, fe, y cielo, y mezclado con negro, desesperación, fanatismo e intolerancia. No fatiga los ojos en grandes extensiones

jueves, 9 de abril de 2009

COLOMBIA PASION



El proceso consiste en descubrir las bases de la identidad de la ciudad o paìs, identificar las fortalezas, separar las debilidades, y definir los caracteres sobre los que se edificaría la marca. Y ai lo entiende COLOMBIA
Los iconos culturales (folklore, idiosincrasia), arquitectónicos (monumentos históricos), y deportivos (figuras como Maria Isabel Urrutia, el “Pibe” Valderrama, etc.) se convierten en agentes muy importantes para amplificar el reconocimiento de una ciudad o territorio, pues aparte de ser mojones obligados de asociación (Aracataca = Gabriel García Marquez; Carriel = Antioquia Carnaval = Barranquilla), mantienen una notable presencia en los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Aquí lo más importante es una idea cimentada en torno a caracteres emocionales. Para un desarrollo eficaz, esta idea debería añadir iconos culturales y arquitectónicos deportivos y empresariales. También es elemental que el concepto manejado sea cosmopolita, fuerte para variados públicos (en diferentes contextos) y cambiante (en un lenguaje que se acomode a las nuevas tendencias).
De manera creciente, las ciudades y países perciben que el branding es una eficaz arma que ayuda a extender y conquistar turismo, negocios e inversiones, beneficia el progreso financiero y cultural del espacio local. COLOMBIA el aroma del cafè y corazòn.

martes, 7 de abril de 2009

patin publi


PATIN-TOP (publicidad en monopatines) y BICI-TOP (publicidad en bicicletas).
Es una nueva idea nacida en Santa Cruz Bolivia para la comunicaciòn comercial en la Vía Pública. El diseño es atractivo en la Bici. El del patìn podría mejorar. Lo bueno del invento es que nace de jòvebes emprendedores que desde la universidad ya están con creatividad e ideas en el mundo de la Comunicaciòn. Para contactar con ellos estos son los datos: web: www.taxi-top.com
CELULAR 709-60399 Santa Cruz-Boliviainfo@taxi-top.com






lunes, 6 de abril de 2009

Lo último en CREATIVIDAD ecológica. WWF Advertising Agency: TBWA\PARIS, France
Executive Creative Director / Creative Director: Erik Vervroegen
Copywriter: Nicolas Roncerel
Art Directors: Caroline Khelif, Leopold Billard, Julien Conter
Account Supervisor : Laurent Lilti
Released: April 2008

viernes, 3 de abril de 2009

FOTOFIJA DE INTERNET EN LATINO AMERICA


La compañía especializada en la medición y análisis de la audiencia de internet comScore acaba de presentar su último informe sobre el uso de internet en Latinoamérica.

Entre las principales conclusiones a reseñar mencionaría las siguientes:

· Total de usuarios: 61,6 millones (comScore considera que en todo el mundo existen actualmente 850 millones de usuarios de internet mayores de 15 años que se conectan desde casa o el trabajo).

· Países con más usuarios (se indica el número total de internautas y la media de horas mensuales de conexión):

1. Brasil: 19,3 millones - 30,2 horas mensuales
2. México: 11,7 millones - 23,7 horas
3. Argentina: 8,4 millones - 32,4 horas
4. Chile: 5,3 millones - 28,4 horas
5. Colombia: 3,2 millones - 27,9 horas
6. Venezuela: 1,5 millones - 31,5 horas
7. Puerto Rico: 0,8 millones - 19,7 horas

Según comScore, la media mundial de horas mensuales de conexión es de 25,7 horas. En Latinoamérica, la media es de 28,6 horas.

· Google es la web más utilizada por los latinoamericanos con más de 55 millones de usuarios en el mes de abril (casi el 90% del total de la audiencia). Esta cifra incluye el conjunto de las propiedades de Google (el buscador, YouTube, Blogger y Orkut entre ellas).

· Las 10 propiedades web más visitadas en abril en América Latina fueron:

1. Sitios de Google: 55,2 millones de usuarios
2. Sitios de Microsoft; 54,9 millones
3. Sitios de Yahoo!: 38,6 millones
4. MercadoLibre: 27,5 millones
5. Wikipedia: 26,3 millones
6. Terra Networks: 25,8 millones
7. Sitios de UOL: 16,7 millones
8. Sitios de Orange: 15,2 millones
9. WordPress: 14,5 millones
10. HI5.com: 12,8 millones

· Finalmente, las cuatro categorías de sitios más utilizadas por los usuarios latinoamericanos fueron las siguientes

1. Portales: 13.4 horas por visitante al mes - 35,8 minutos de media diaria
2. Mensajería instantánea: 9,2 horas visitante/mes - 31,6 minutos de media diaria
3. Redes sociales: 5,9 horas visitante/mes - 25,9 minutos de media diaria
4. Correo electrónico: 4,1 horas visitante/mes - 22,1 minutos de media diaria

jueves, 2 de abril de 2009

PROFESIONALES NOTAS CORTAS


  • Pilar Caro es la nueva Directora de Comunicación de Telemadrid tras la salida de Ana Vaca de Osma. Hasta su llegada a Telemadrid, Caro trabajaba en el departamento de Comunicación de la farmacéutica Merck.
  • El periodista Ramòn Freixa , está en Chile donde se le ha encargado el diseño de la campaña para diputados en el distrito màs importante de Santiago de Chile. El que fuerá director de Campaña de Federico Trillo Figueroa, vuelve a los ruedos electorales, despuès de su periplo por Bolivia, El Salvador y Colombia.
  • Nutrexpa ya tiene Director de Comunicación. Javier Corominas, director adjunto de servicios de marketing de la compañía, ha sido el elegido por la marca del Cola Cao para asumir la Dirección de Comunicación de la misma.
  • Aleix San Martín, hasta ahora Asesor de Comunicación de Miguel Ángel Moratinos, ha remitido una carta a los medios explicando las razones que le han llevado a abandonar el Ministerio de Asuntos Exteriores, se va al campo del lobismo privado.
  • Sonia López Viñuela ha sido nombrada como nueva directora de marketing y comunicación del Grupo Castilla, compañía española líder en gestión integral de recursos humanos