
La compañía especializada en la medición y análisis de la audiencia de internet
comScore acaba de presentar su
último informe sobre el uso de internet en Latinoamérica.
Entre las principales
conclusiones a reseñar mencionaría las siguientes:
· Total de usuarios:
61,6 millones (comScore considera que en todo el mundo existen actualmente 850 millones de usuarios de internet mayores de 15 años que se conectan desde casa o el trabajo).
·
Países con más usuarios (se indica el número total de internautas y la media de horas mensuales de conexión):
1.
Brasil: 19,3 millones - 30,2 horas mensuales
2.
México: 11,7 millones - 23,7 horas
3.
Argentina: 8,4 millones - 32,4 horas
4.
Chile: 5,3 millones - 28,4 horas
5.
Colombia: 3,2 millones - 27,9 horas
6.
Venezuela: 1,5 millones - 31,5 horas
7.
Puerto Rico: 0,8 millones - 19,7 horas
Según comScore, la media mundial de horas mensuales de conexión es de 25,7 horas. En Latinoamérica, la media es de 28,6 horas.
·
Google es la web más utilizada por los latinoamericanos con más de 5
5 millones de usuarios en el mes de abril (casi el 90% del total de la audiencia). Esta cifra incluye el conjunto de las propiedades de Google (el buscador,
YouTube,
Blogger y
Orkut entre ellas).
· Las 10 propiedades web más visitadas en abril en América Latina fueron:
1. Sitios de
Google: 55,2 millones de usuarios
2. Sitios de
Microsoft; 54,9 millones
3. Sitios de
Yahoo!: 38,6 millones
4.
MercadoLibre: 27,5 millones
5.
Wikipedia: 26,3 millones
6.
Terra Networks: 25,8 millones
7. Sitios de
UOL: 16,7 millones
8. Sitios de
Orange: 15,2 millones
9.
WordPress: 14,5 millones
10.
HI5.com: 12,8 millones
· Finalmente, las cuatro categorías de sitios más utilizadas por los usuarios latinoamericanos fueron las siguientes
1.
Portales: 13.4 horas por visitante al mes - 35,8 minutos de media diaria
2.
Mensajería instantánea: 9,2 horas visitante/mes - 31,6 minutos de media diaria
3.
Redes sociales: 5,9 horas visitante/mes - 25,9 minutos de media diaria
4.
Correo electrónico: 4,1 horas visitante/mes - 22,1 minutos de media diaria