
martes, 9 de septiembre de 2008
BLOGS ARMA DIRCOM

lunes, 8 de septiembre de 2008
FORO DE JOVENES LIDERES

En el taller sobre el mensaje político se trabajará principalmente bajo la metodología del caso tal como se realiza en los MBA.
Los tres casos que se expondrán sobre el "Mensaje y plasmación de branding, música, imagen y copy" serán; el primero de rabiosa actualidad el "Caso O" (Obama), el caso "Bachelet" y el caso de la candidata a la alcaldía de El Salvador Evelyn Jacir de Lovo.
viernes, 5 de septiembre de 2008
I`M GOING HOME
¿Has visto que hay vida después del trabajo? Ikea. Nos plantea una verdad que, aunque parece de Perogrullo, casi nadie cae en ella: «Si cuesta menos tienes que trabajar menos». Es el precio de la libertad.
jueves, 4 de septiembre de 2008
LOGO ADEREZADO DE RETORICA

miércoles, 3 de septiembre de 2008
LA GRAN GUERRA EN LA RED

Comienza una nueva guerra en la Red, ahora con los navegadores como protagonistas, aunque promete ir más allá. 'Google Chrome', el nuevo navegador del gigante de Internet, está pensado sobre todo para ejecutar aplicaciones web que podrían desplazar a algunos de los productos estrella de Microsoft, como Office, instalados en los ordenadores.
Google acaba de lanzar una primera versión de pruebas (una 'beta') de su nuevo navegador, 'Google Chrome', definido por ellos como una 'plataforma de aplicaciones web'. De hecho, está diseñado "desde cero" para manejar no sólo textos o gráficos, sino programas y aplicaciones más ricas y complejas.
Lanzado en 43 idiomas y más de 100 países, su diseño es muy sencillo y resulta muy rápidogracias a su nuevo motor JavaScript (V8), lo que hace que funcione de manera mucho más veloz que cualquiera de sus competidores. También está diseñado para poder seguir trabajando aunque una de sus pestañas quede bloqueada.
Desde Google, ingenieros y ejecutivos coinciden en afirmar que este navegador renueva una tecnología que ha permanecido casi igual desde hace 15 años, y que podría cambiar la manera en la que los usuarios se relacionan con sus ordenadores, informa Eric Auchard, de la agencia Reuters.
CIUDADES DEL FUTURO

El place marketing es una especialidad de carácter multidisciplinar que incluye desde la comunicación y el marketing hasta el análisis de las transformaciones socioculturales provocadas por el proceso de globalización, la gobernanza política, la sostenibilidad, el uso de las nuevas tecnologías o el urbanismo. Surgida como una respuesta a los desafíos de la globalización, es una herramienta necesaria para potenciar el desarrollo y la proyección de ciudades y regiones.
De marcado carácter europeo, el postgrado interesa especialmente a profesionales de áreas como: técnicos de las Administraciones regionales y locales, comunicación, marketing, turismo, urbanismo y arquitectura, economía, geografía, sociología, derecho, etc.
El curso, impartido por especialistas de reconocido prestigio, viene a cubrir un hueco existente en la oferta formativa en un sector que cobra cada vez mayor relevancia. La Fundación COSO busca así contribuir a la formación de los profesionales que intervienen en las estrategias de promoción de ciudades y regiones.
martes, 2 de septiembre de 2008
ESCUCHAR UN GRAN VALOR

Una de las cosas en que mas insiste el coach es saber escuchar. Se necesita coraje para pararse y hablar. Pero mucho más para sentarse y escuchar" dijo Winston Churchill.
El saber escuchar involucra muchos aspectos que debemos saber manejar a fin de optimizar resultados positivos en nuestro comportamiento y en nuestras interrelaciones de tal manera que se manifieste un clima positivo, genere confianza, respeto, interés, atención.
Keith Davis propone 10 Reglas de la Buena Escucha:1- Deje de hablar.
Ud. no puede escuchar si está hablando.
2- Hacer que el que habla se sienta cómodo.
Ayúdelo a sentirse que es libre de hablar.
3- Demuéstrele que desea escucharlo.
Parezca y actúe como si estuviera sinceramente interesado. No lea la correspondencia mientras le hablan.
4- Elimine y evite las distracciones.
No se distraiga jugando con pedazos de papel, escribiendo, etc.
5- Trate de ser empático con el otro.
Trate de ponerse en su lugar, de manera que Ud. pueda comprender su punto de vista.
6- Sea paciente.
Dedíquele el tiempo necesario, no interrumpa.
7- Mantenga la calma y su humor.
Una persona colérica toma el peor sentido de las palabras.
8- Evite discusiones y críticas, sea prudente con sus argumentos.
Esto pone al otro “a la defensiva”, tiende a predisponerlo.
9- Haga preguntas.
Esto estimula al otro y muestra que Ud. está escuchando, además de ayudar a desarrollar otros temas. (Esta es otra de las características de los negociadores exitosos, preguntar mucho).
10- Pare de hablar.
Esto es lo primero y lo último. Todas las otras reglas dependen de esto. Ud. no puede ser un buen escucha mientras esté hablando.