miércoles, 16 de abril de 2008

LA COMUNICACION VIRAL YA ES EPIDEMIA

La COMUNICACION Viral gana adeptosLas compañías y agencias de comunicación no dejan pasar por alto esta tendencia "vírica" que ya forma parte del grupo de acciones predeterminadas para cualquier tipo de campaña de COMUNICACIÒN O PUBLICIDAD que algunos DIRCOMS ya estàn utilizando sobre todo en la red.
Sin ir màs lejos es ya famoso el ejemplo de comunicaciòn viral del robo del escaño en las Cortes de los Diputados de España. Que fue para levantar la espectaciòn para una campaña contra la pobreza en el mundo.
Las grandes marcas han podido constatar, como aquellas de las campañas virales que han tenido más éxito han merecido la pena y han cumplido con creces sus objetivos.Algunos sectores como el cinematográfico han encontrado su filón dorado en este tipo de estrategias y en la publicidad encubierta basada en videos online como reclamo para generar expectación sobre sus estrenos en la gran pantalla.
Una de sus características y ventajas, como tendencia, las campañas de comunicaciòn virales quedan expuestas a que se genere discusión y sobre todo se hable de ellas que en definitiva es uno de sus principales objetivos. Pero la cosa ya se pasa de castaño oscuro y la bueno empieza a escasear.

UNOS SOFÀS EN EL ESCENARIO Y SE RESOLVIO EL PROBLEMA

Málaga volvió a los años setenta. Y no sólo en la gran pantalla. La presentación de 'El camino de los Ingleses' era una buena oportunidad para desempolvar los pantalones de campana y las camisas de punto estampadas. Pero también para revivir recuerdos. El primero fue el propio Antonio Banderas, que regresaba a las tablas del Teatro Cervantes en medio de una gran expectación.
Numerosos medios de comunicación aguardaban a mediodía la llegada del actor malagueño y de su equipo. También muchos seguidores ansiosos por ver de cerca a su paisano más internacional. Se hicieron de rogar. Pero, al final, pocos faltaron a la hora de pasar lista. En total, quince personas.
Nada fácil para una rueda de prensa. ¿Solución? Colocar sobre el escenario del teatro unos sofás y listo. Antonio Banderas, en el centro, comandaba el 'reparto'. Se movía sobre las tablas 'como Pedro por su casa'. No podía ocultar la nostalgia.
Esa que le hizo evocar su época de quinceañero, cuando se escondía casi entre bambalinas para ver actuar a Lucio Romero. «Y a las chicas, claro», advirtió entre sonrisas. Fue entonces cuando hizo saltar de su asiento a Romero, que, entre lágrimas, no dudó en besar y abrazar a Banderas.Ausencia en el estrenoAl veterano actor «malagueño auténtico de la calle San Juan» -como él mismo se definió- le esperaba un taxi a la salida. Sus compromisos escénicos le impidieron estar por la noche en el estreno.
Muy a su pesar e indignado ante la tajante actitud del empresario teatral, Romero tuvo que marcharse a Jerez, donde representa 'Filomena Marturano' junto a Concha Velasco.Es más, no tuvo problemas en asegurar que nunca más trabajará con ellos. El público fue testigo. Y eran muchos los que llenaban ayer las butacas del Cervantes a eso de las dos de la tarde. No sólo medios de comunicación de todo el país, sino algún que otro 'infiltrado' en busca de apoyo. Es el caso de Julián Lara, que hasta aprovechó para pedir a Banderas que le produzca su nueva película.
El director de 'El camino de los Ingleses', que se acordaba de su 'Deadhunter: Patera of the Dead' -«como para no acordarse de los zombies en Marbella», exclamó Banderas- no puso ningún tipo de obstáculos, incluso le sugirió que le enviara el proyecto. Tampoco se lo pensó mucho a la hora de acercarse a una señora, identificada como colaboradora del programa de Canal Sur 'La buena gente', que en plena rueda de prensa le regaló la fotografía de una Virgen.

lunes, 14 de abril de 2008

AEROLINEAS ARGENTINAS UN 10

Hace unos años Aerolineas Argentinas emitiò este comercial, como argentinos que son un sombrerazo a su creatividad. Buena Pieza que queda para la historia de la comunicaciòn publicitaria.

Ahora casi 10 años despuès vuelvo a volar con Aerolinias entre Santa Cruz Bolivia y Buenos Aires: Un 10 a la compañia, nuevos aviones, buenos pilotos y un servicio a bordo muy profesional, para mi lo mejor que he visto en los ultimos vuelos. esperemos que pronto esto se vea reflejado en su comunicaciòn.

sábado, 12 de abril de 2008

EL COACHING EN COMUNICACION LLEVA A LA REFLEXION

La finalidad del Coaching no es dar respuestas sobre qué deben hacer las personas, Empresas u Organizaciones para rendir más, o cómo superar una determinada situación de conflicto o de cambio.
Un proceso de Coaching es un sistema de ayuda, que se basa en dedicar un tiempo a la reflexión conjunta con el interlocutor, en escucharle y saber hacer preguntas relevantes para que tome él mismo conciencia de su presente momento y de sus oportunidades; sobre dónde está y hacia dónde quiere ir; ayudándole a programar un camino realista de desarrollo y monitorizando el plan de acción que él mismo se habrá marcado para llegar a sus metas. Esto es lo que se hace en el àrea de comunicaciòn e Imagen.
Por otro lado como elemento de formación, cuando se utiliza para mejorar la calidad de trabajo, no va a tratar de motivar a las personas para que actúen de una determinada manera, sino que ha de servir de catalizador para que cada cual desarrolle todo su potencial en el puesto idóneo y, por lo tanto, se motive a sí mismo. Para que pueda ser efectivo, las conversaciones entre empleado y Coach debe ser tratadas confidencialmente y las decisiones que se tomen, una vez aceptadas, deben ser respetadas por la Empresa. Por parte del empleado, debe haber una clara voluntad de mejorar y de seguir adelante con las etapas del plan acordado, que se deben ir cumpliendo paso a paso, corrigiendo sobre la marcha los posibles errores.

viernes, 4 de abril de 2008

BARRICA VIEJA CON DISEÑO ES NUEVA

Con motivo de su 25 aniversario, la tradicional subasta de la Asociación de Bodegas de la Napa Valley (California) decidió apostar por la originalidad.
25 artistas en representación de 25 bodegas se reunieron en torno al tema de la barrica. Cada uno de ellos disponía de una barrica de 225 litros para expresar con ella todo su arte.
Entre ellos, Thomas Arvid, representante de la bodega ZD Wines, decidió desmontar una barrica Demptos para crear una obra de arte. Tras haber escuchado los deseos del artista, Will Jamieson, maestro Tonelero de DEMPTOS NAPA, cortó una de sus barricas tal y como se lo indicaba Thomas y después se la regaló.
Este último empezó por volver a disponer los diferentes elementos de la barrica de forma original, para después pintarlos.
El resultado final, llamado "Barrel of Fun" (La Barrica Lúdica) se puso a subasta junto con otras obras de arte el pasado 14 de octubre. La barrica Demptos recompuesta por Thomas Arvid alcanzó la puja máxima de 40.000 USD, contribuyendo así ampliamente a alcanzar la suma máxima de 100.000 USD que se destinarán a obras locales.

miércoles, 2 de abril de 2008

¿PUBLICIDAD EN CUBA?

Este es uno de los pocos textos que nos pone en contacto con lo que acontece en la publicidad cubana. La autora es una profesional de ese país que ha vivido todas las etapas de una actividad publicitaria que comenzó mucho antes de período revolucionario. Y que ahora, sin abandonar su pertenencia y militancia políticas, está promoviendo nuevos enfoques.
Ya en las primeras páginas admite que “que el mayor desarrollo de la publicidad ha estado de las manos de los países capitalistas, de ahí que la mayor parte de sus concepciones no sean aplicables a nuestra sociedad”. Asimismo, añade que la publicidad debe ser analizada a la luz del marxismo-leninismo y de las condiciones concretas del sistema social cubano.
Al analizar este singular proceso, la autora indica que, en los últimos tiempos, la mayor parte de los problemas de comunicación se han resuelto sólo por vía de la información. Y que es necesario, y urgente, vincular la información con la propaganda, con la publicidad y también con la cultura artística y con el consumo. En síntesis, tomar como paradigma la tríada: Información–Propaganda–Publicidad.

La publicidad en Cuba - Autora: Mirta Muñiz - La Habana: Ediciones Logos, 2003. (235 páginas con anexos y bibliografía)

martes, 1 de abril de 2008

EL PERFIL ACTUAL Y FUTURO DEL DIRCOM

En Argentina y realizado por el Círculo de Dircoms se publico hace tiempo una investigación sobre el perfil actual y futuro del Dircom.
Entre otras muchas muy interesantes el estudio revela que: " La prioridad del 37 % de los dircoms hoy en día está puesta en la comunicación corporativa o institucional. Le siguen con un 21 % las relaciones institucionales, es decir el cuidado del vínculo de la empresa con cámaras y asociaciones profesionales. La tercera prioridad esta en las relaciones gubernamentales, o
sea el lazo con el gobierno y el poder legislativo tanto a nivel nacional o provincial y con las intendencias municipales dependiendo de la ubicacióngeográfica de los centros de ocupación de cada una de las empresas.
Las relaciones con la comunidad ocupan un 14 % de la atención de los dircom. Aquí se trata de las relaciones con las organizaciones no-gubernamentales,con las comunidades involucradas en las áreas de influencia de las empresas y con los vecinos de sus plantas industriales.
Llamativamente las comunicaciones internas sólo ocupan al 12 % de los dircoms y prácticamente nada las comunicaciones de marketing, es decir la comunicación para la promoción de productos o servicios"
Si alguien quiere recibir este estudio le rogamos que nos la solicite a nuestras direcciones de e-mail habituales: dircomsite@gmail.com / dircomprofesional@gmail.com