

La iniciativa, auspiciada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en el marco de la feria internacional de la vanguardia del hábitat, que se celebra en Madrid del 14 al 17 de febrero, busca además concienciar sobre la estrecha relación de dos conceptos: diseño y ecología.
"Es necesario un cambio de cultura y las personas clave en ese cambio son los diseñadores, porque están en la primera fila, en el momento de la concepción de cada producto", recalca el experto en ecodiseño Joan Rieradevall, "si ese producto no tiene presente cuestiones como la eficiencia, entonces sólo tendremos un artefacto obsoleto".
El ecodiseño busca la optimización de cada producto ya antes de su fabricación, tanto en lo que se refiere a su consumo de energía o agua, como a los impactos que pueda producir a lo largo de todo su ciclo de vida. "El móvil es un ejemplo de ecodiseño; si alguien tenía un móvil en los años ochenta, se acordará que podían pesar dos o tres kilos", incide Rieradevall, "hoy los hay de 30 gramos y además han integrado cámaras y otras herramientas".
Las propuestas artísticas del proyecto 'Econciencia' tratan justamente de llamar la atención sobre la relevancia para el medio ambiente del momento en el que los diseñadores comienzan a trazar en su mesa de trabajo las primeras líneas de lo que después encontraremos en una tienda.
El ecodiseño busca la optimización de cada producto ya antes de su fabricación, tanto en lo que se refiere a su consumo de energía o agua, como a los impactos que pueda producir a lo largo de todo su ciclo de vida. "El móvil es un ejemplo de ecodiseño; si alguien tenía un móvil en los años ochenta, se acordará que podían pesar dos o tres kilos", incide Rieradevall, "hoy los hay de 30 gramos y además han integrado cámaras y otras herramientas".
Las propuestas artísticas del proyecto 'Econciencia' tratan justamente de llamar la atención sobre la relevancia para el medio ambiente del momento en el que los diseñadores comienzan a trazar en su mesa de trabajo las primeras líneas de lo que después encontraremos en una tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario