En la Jornada organizada por la Asociación de la Prensa de Madrid, APM, en la que se debatía sobre si había sido correcto el tratamiento de la Información relativa al accidente de Barajas del 20 de agosto. A lo largo de la jornada, los presentes trataron de explicar cómo se vivieron los días posteriores al accidente aéreo desde el punto de vista informativo, y cuál fue la labor de los gabinetes de comunicación de las distintas instituciones, ante la ‘avalancha' de llamadas de los periodistas. Pero, lo que pretendía ser una jornada de debate y reflexión ha acabado en tergiversaciones. Un económico- expansión-, un nacional-ABC- y varios digitales-Libertad Digital, Periodista Digital- han tratado de sacar provecho a unas declaraciones hechas, en el seno de la APM, por el Director de Comunicación de Fomento, Antonio Fernández Serrano. Estas declaraciones han sido tomadas por muchos medios de comunicación, del teletipo de Europa Press, cuyo titular era ‘Fomento facilitó a las TV la conversación sobre el cambio del avión para aclarar una mala interpretación'. Sin embargo, algunos clientes de la agencias optaron por un ‘Yo fui el que se las di a las televisiones', haciendo referencia a unas declaraciones, que dentro del contexto en que se hicieron, no tenían nada de noticioso. La información de la discordia hace referencia a las declaraciones realizadas por la Ministra Magdalena Álvarez el 29 de agosto en las que aseguraba que Spanair había solicitado un ‘cambio de matrícula', lo que en argot aéreo significa que se prepare un segundo avión. Lo que parece -y se ha dado a entender- es que se trata de una situación excepcional y que el hecho de haber cambiado de avión podría haber salvado las vidas de los pasajeros del MD-82. Sin embargo, Juan Carlos Lozano, Director de Relaciones Institucionales del Sindicato de Pilotos, Sepla, afirmaba que ‘pedir otra matrícula es un procedimiento estándar', que se hace con todos los aviones que tengan disponibilidad.
Sin embargo, esta intención de aclarar las cosas con una grabación que cumplía los requisitos legales para poder ser emitida (se preguntó a Abogacía del Estado, que dio su visto bueno y no estaban dentro de las investigaciones en curso) se ha convertido en una ‘filtración'-en palabras de ABC- a los medios, dando a entender que el propio Antonio Fernández fue el que realizó las ‘filtraciones' desde Fomento de todo lo que ha ocurrido.
Es más, el diario Expansión titula que ‘AENA se enfrenta a penas de cárcel tras las filtraciones de Fomento', lo que según fuentes cercanas a prlogística, no incurre en ninguna ilegalidad ya que las grabaciones del Centro de Gestión Aeroportuaria no son confidenciales (no así las grabaciones de torre de control).
No hay comentarios:
Publicar un comentario