Javier Errea ha sido reconocido con el primer premio del certamen más importante de diseño periodístico de Europa, el European Newspaper Award, gracias al rediseño que ha realizado para un periódico griego 'Eleftheros Typo'.jueves, 29 de noviembre de 2007
EL MEJOR DISEÑO DE PRENSA
Javier Errea ha sido reconocido con el primer premio del certamen más importante de diseño periodístico de Europa, el European Newspaper Award, gracias al rediseño que ha realizado para un periódico griego 'Eleftheros Typo'.DISEÑO PUESTO EN SU ESCENA


lunes, 26 de noviembre de 2007
UN ESTILO QUE SE ACERCA AL ARTE
domingo, 25 de noviembre de 2007
EL DISEÑO DE LA PROTESTA
Es curioso como el ingenio y el diseño se agudiza a la hora de la protesta este es el caso que se està dando ahora en Bolivia para protestar contra Evo Morales y todo lo que pasa en Sucre. El diseño de la protesta toda una propuesta para iniciar un buen trabajo en esta materia
viernes, 23 de noviembre de 2007
MIRA AMBOS LADOS ....



LAS NEWSPLEX UN VALOR EMERGENTE
El diario francés Le Figaro inaugurará a finales de este mes de noviembre un plató de televisión en su sala de redacción.Las anunciadas newsplex aterizan en los medios tradicionales. Con ello se busca dotar de contenidos audiovisuales propios a LeFigaro.fr; una web que, con una plantilla de medio centenar de periodistas, disputa a LeMonde.fr el liderazgo en la Red de la prensa francesa.Se trata de una tendencia que poco a poco comienza a extenderse entre los medios impresos.
El vídeo es un contenido cada vez más demandado por los internautas y ofrecer televisión en internet es una forma muy eficaz de reforzar la marca y diferenciarse de la competencia.
Sin embargo, para alcanzar esa diferencia, es necesario crear contenidos propios y no limitarse sólo a redifundir materiales audiovisuales de agencia o cortes de vídeo extraídos de televisiones del propio grupo de comunicación. Ahora mas que nunca las DIRCOM tienen que crear su area de producciòn audiovisual.

9 REGLAS PARA DISEÑAR UN BUEN LOGO
En la Universidad Mayor de Chile me encontre a un alumno que categoricamente me dijo tengo nueve reglas para diseñar un buen logo1.-NO muestres al cliente propuestas que no te convenzan.
Cuantas veces decimos “el cliente escogió la peor propuesta que le mostré”, entonces no le muestres diseños que ni a ti te agraden o convenzan.
2.- Muéstrale al cliente el logo en Blanco y Negro.
Lo primero que se deben enfocar es en el mensaje que manda el Logo, así que mostrarle propuestas de todo un arco iris de colores es incrementar la incertidumbre. Se sugiere mostrarlo sin tintas de color o gradientes. Posteriormente, cuando el cliente sepa lo que desea en cuanto a la forma ya se le mostrarán opciones de color.
3.- Diseñar el logo en programas vectoriales como Illustrator, Corel Draw o FreeHand.
Lo mejor en el diseño vectorial es la posibilidad de aumentar el tamaño sin perder resolución, se puede exportar a Flash, además en diferentes formas de impresión te piden ese formato.
4.- Entrevístate solo con la persona que tomará la decisión final al escoger el Logo.
No hay nada peor que toda una sala llena de gente “sabelotodo” y que te pedirán que cambies cada aspecto de tu logo, claro porque querrán justificar su presencia en la junta.
5.- Tienes que estar seguro que el Logo funciona hasta en el tamaño más pequeño.
El Logo debe funcionar visualmente ya sea en un Jumbo o en una pluma.
6.- Evita utilizar filtros, efectos y otros cosméticos visuales.
Si diseñas un Logo con la “moda actual”, para el otro año será algo “barato” y “fuera de moda”.
7.- Diseña el impacto visual en forma sintetizada.
No llenes a tu logo con complejos mensajes visuales, no manejes infinidad de tipografías en el mismo. Un logo muy complejo diluye el impacto de la marca y se ve terrible en tamaños pequeños.
8.- Piensa en las diferentes disposiciones del Logo.
Piensa en diferentes formas de representar el logo, ya sea en vertical u horizontal o aún sin algunos elementos, como en el caso de Apple que quitó esa palabra y solo muestra la manzanita.
9.- Prueba tu Logo en diferentes medios.
No nada más se imprimirá en hojas blancas o en circunstancias de privilegio, algunas veces estará en la televisión, en grandes anuncios de carretera, junto a otros anuncios en revistas, en algún banner de un sitio comercial, etc.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Ejemplo de lo que NO ES un DIRCOM
En Hispanidad el decano de la prensa en la web, Eulogio López nos cuenta un ejemplo de la degradación de las relaciones informativas.Y al parecer es cierto, pero no siempre fue así. Llevo 25 años de periodismo y puedo considerarme un experto en pelarme con los jefes de prensa (¡Qué tiempos aquellos en los que los DIRCOM eran ‘jefes de prensa’ y los ‘consultores de comunicación’, relaciones públicas!). Por tanto, no me considero ningún puritano en la materia. Admito que el portavoz no porte voz alguna, que dé la espantada, que gane tiempo, que te ofrezca “otra información a cambio de que te calles esa”, generalmente de la competencia, que practique la ambigüedad calculada, que si le preguntas por el pan te hable del vino y que incluso te repita las propiedad arcangélicas de su señorito. Pero la línea roja siempre estuvo en la mentira monda y lironda. Estuvo, porque ahora se practica con encomio.
Naturalmente, los DIRCOM que más presumen de decir siempre la verdad son los más mentirosos y los más engolados. Ocurre lo mismo que con aquel director del ficticio The Examiner, Walter Matthau, disfrazado de Walter Burns, el periodista más amarillo y golfo de toda la historia del cine… que terminó su vida de profesor de ética periodística en la universidad. Por cierto, el mentiroso al que no puedo citar también da clases en las facultades de periodismo. Y eso que aún no se ha jubilado.
No lo duden, si Billy Wilder reviviera para filmar la segunda parte de Primera Plana, su protagonista ya no sería un redactor o un director, sino un DIRCOM. Ya saben: les pagan por mentir. Así, los políticos, empresarios e intelectuales ya no tienen que confesarse por infringir el octavo mandamiento: lo hacen por conducto interpuesto."
LOS MEJORES BLOGS del MUNDO
Se entregaron los premios BOBs los OSCAR de los Blogs. El galardón al mejor blog en español se lo ha llevado María Amelia López. "A mis 95 años" se llama su bitácora, que ha convencido tanto al jurado de The BOBs como a los numerosos seguidores que ha conquistado en la red esta abuelita española, que es ya todo un ejemplo para los mayores. La abuelita blogera lo ùnico es contar la vida como la ve. Mejor Weblog: Foto-Mania
Mejor Videoblog Alive in Baghdad
Mejor Podcast Die Gefühlskonserve
Blogwurst Little Galerie
Reporteros Sin Fronteras Jotman
Mejor Weblog en Árabe Aljazeera Talk
Mejor Weblog en Chino Lian Yue's The Eighth Continent
Mejor Weblog en Holandés Frankwatching
Mejor Weblog en Inglés Valour IT
Mejor Weblog en Francés Actualités de la république démocratique du Congo
Mejor Weblog en Alemán Behindertenparkplatz
Mejor Weblog en Persa 35 Grad
Mejor Weblog en Portugués Blog do Tas
Mejor Weblog en Ruso dev/karlson/mind.log
Mejor Weblog en Español A mis 95
¿ES USTED UN BUEN COMUNICADOR?
Un buen comunicador se le entiende y convierte el Yo en Tú con pasión, creatividad, credibilidad y sensibilidad.Si logras conjugar estos 6 puntos seras un magnifico DIRCOM y buen portavoz de tu instituciòn.
1.- CUANDO COMUNICAMOS PENSAR EN LOS DEMAS : Lo que decimos debe interesar a otras personas no a ti. No dar nuestras razones sino sus razones.
2.- QUE SE TE ENTIENDA: El buen comunicador es aquel que se le entiende lo que dice
3.- PASION: El buen comunicador es el que comunica con pasión. Ser pasional es utilizar bien los verbos y arroparlos con buenos adjetivos. Informar + alentar, dando soluciones = Buen comunicador
4.- CREATIVIDAD: Ser original, distinto,
5.- CREDIBILIDAD: Ser un referente de la verdad; da confianza, seguridad y reconoce sus errores.
6.- SENSIBILIDAD: Hay que llegar a la gente, para llegar a la gente hay que saber que es lo que la gente lleva en su corazón sacárselo y enseñárselo.
Y todo esto se puede medir ya lo veremos en Dircom Site màs adelante.
COACHING: CONSEGUIR UNA BUENA IMAGEN
Uno de los quebraderos de cabeza de los DIRCOM es el coaching de imagen en cuestiòn de vestido, no solo para las intervenciones en TV donde hablaremos de ello mas adelante, si no en el dia a dia que es donde se curte la imagen. Hoy traemos a Dircom Site las opiniones sobre este tema del prestigioso diseñador italiano Giorgio Armani, quien recientemente reveló al diario "The Times" los secretos masculinos de la elegancia y los resumió en 20 tips que hay que tener en cuenta para tener estilo.17- Una fragancia bien elegida puede ser una característica diferenciadora.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
LOS PROFESIONALES MAS CREIBLES

Dircom Site ha terminado una encuesta que próximamente publicaremos donde se buscan los comunicadores mas creíbles de Latinoamérica.
Entre muchos nombres podemos avanzar ya los siguientes: Tito Olave de CHILE, Matías Prats de España, Carlos Raimundo Roberts de Argentina, Gustavo Azócar de Venezuela, Carlos Valverde de Bolivia, Carmen Rosa Pabon en Colombia, David Faitelson de México Cesar Hildebrant o en el Perú.
Según los últimos estudios en tendencias comunicativas, credibilidad, creatividad y sensibilidad son tres de los parámetros del éxito en la comunicación.
LO ULTIMO DE COCA COLA en Argentina
Simpàtico. Lo ùltimo de Coca-Cola en Argentina, la Navidad ya esta aquì y esta es una de las primeras apuestas creativas para esta temporada desde Dircom Site te traemos una de estas primicias navideñas. Prometemos màs sorpresas.
lunes, 19 de noviembre de 2007
AGIORNAMIENTO del BRANDING

12 CLAVES PARA TRIUNFAR
En la Vanguardia podemos leer que: "Los universitarios no saben comunicar", en la actualidad las empresas avalan el nivel de conocimiento pero piden otras competencias algunas de ellas propias de un DIRCOM:1.- Evaluar la viabilidad de un proyecto
2.- Gestionar la planificaciòn del tiempo
3.- Elaborar un presupuesto
4.- Gestionar proyectos de la especialidad
5.- Gestionar la consecuciòn de objetivos (BSC)
6.- Redactar y presentar informes (ppt)
7.- Dinamizar equipos de trabajo
8.- Informar tècnicamente en inglès
9.- Utilizar indicadores para evaluar (BSC)
10.- Planificar el marketing tècnico
11.- Utilizar sistemas de negociaciòn.
12.- Manejar el software corporativo
sábado, 17 de noviembre de 2007
LOS BUENOS ESPACIOS LOGRAN INTERACTIVIDAD
En las ùltimas investigaciones de Ramòn Freixa presentadas en Dircom Site bajo la tesis "Todo comunica". Una de los principales elementos para tener en cuanta son las puestas en escena.En términos generales, la puesta en escena es la materialización de una idea, llevada a cabo en un escenario o espacio, a través de la disposición de los elementos bajo ciertos problemas de tiempo y espacio.La función de este espacio escénico es permitir señalar, a través de la demarcación, el lugar en donde acontece la acción, como lugar imaginario dentro y fuera de escena, como representación de una acción (de arte) (ya que no hay representación de un espacio sin representación de una acción) y como espacio real a través de la propia presentación del área de actuación (la puesta en escena de una potencial acción).
CREATIVA FUENTE PARA TUS PUBLICACIONES
La mejor escuela de negocios del mundo el IESE tiene uno de los mejores servicios de reportajes de temas relacionados con la economía la empresa el management se llama IESE Insight http://insight.iese.edu/newsletter/insight200711es.htmlEstos temas los puedes usar gratuitamente para tus publicaciones es de lo mejor y esta basado en los últimos trabajos de la escuela de negocios en este ultimo servicio IESE INSIGHT se sumerge en nuevos campos, como las comunidades de código libre o los equipos de fútbol profesional, que pueden servirle de fuente de inspiración para su prácticas empresariales. IESE Insinght te lleva del hastiado "¡buf!" por un estimulante "¡ajá!"
jueves, 15 de noviembre de 2007
TOP NEWS SITE
Los "Top 20 Online" sobre actualidad y noticias en la red desde la optica norteamericana en Octubre de 2007 http://www.cyberjournalist.net/ segùn son:- All Current Events & Global News 95,701 1:24:02
- Yahoo! News 33,171 0:25:38CNN
- Digital Network 30,218 0:36:27
- MSNBC Digital Network 29,841 0:26:18
- AOL News 20,672 0:30:19
- NYTimes.com 17,502 0:34:53
- Gannett Newspapers 13,560 0:23:59
- Tribune Newspapers 13,031 0:12:15
- WorldNow 11,851 0:10:57
- Google News 11,114 0:11:12
- ABCNEWS Digital Network 10,847 0:07:34
- Fox News Digital Network 9,480 0:41:05
- USATODAY.com 9,469 0:16:13
- CBS News Digital Network 9,394 0:08:48
- McClatchy Newspaper Network 9,300 0:13:10
- Washingtonpost.com 8,681 0:17:22
- MediaNews Group Newspapers 7,723 0:10:52
- Hearst Newspapers Digital 7,418 0:14:24
- Advance Internet 6,713 0:15:08
- Topix 6,425 0:04:11IB
- Websites 6,298 0:15:
Brand or Channel Unique Audience (000) Time Per Person (hh:mm:ss)
CREDIBILIDAD PARA COMPRENDER LA REALIDAD

lunes, 12 de noviembre de 2007
CREATIVIDAD para INNOVAR
CREATIVIDAD Y COMUNICACIÓN PERSUASIVA (2A ED.)viernes, 9 de noviembre de 2007
NO CAER EN CONTRADICCIONES
Para Roberto Rodriguez DIRCOM de AMMA la Direcciòn de Comunicaciòn se puede convertir en una "olla de grillos" para que no se produzcan conflictos entre los integrantes de una DIRCOM y los medios recomienda: miércoles, 7 de noviembre de 2007
EL SECRETO DEL COACHING
Una de las facetas de los DIRCOM`s es tener sensibilidad y cierto sentido estético, con el fin de conjugar la imagen, el diseño en las puestas en escena y en el coaching correspondiente a sus personajes.Las claves para conseguir este difícil equilibrio nos lo da la periodista O`Shea que define a la ARMONIA y el EQUILIBRIO como los secretos para lograr el sentido estética.
Ya lo decía Confucio "Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla".
libros: BEAUTIFUL PYME
Un ejemplar imprescindible un libro recoge todas las prácticas, ya probadas, sobre publicidad (imagen corporativa, marketing directo y promocional, comunicación y relaciones públicas) que una PYME debe conocer para crecer en su negocio. lo màs valorado: LA ENTREVISTA
De los mecanismos que habitualmente las empresas e instituciones transmiten la informaciòn sobre ellas mismas, notas de prensa, ruedas de prensa, conversaciòn telefònica, entrevista personal, ...etc.auditoria de comunicaciòn: IMPRESCINDIBLE
" Las auditorias de la comunicación han venido a llenar el vacío que existía entre la investigación y la aplicación de los resultados de esa investigación al mejoramiento de la comunicación organizacional, que se realiza gracias al producto que nace de la auditoria que no es otra cosa que el plan de comunicaciòn. martes, 6 de noviembre de 2007
TODA UNA VIDA
iPODaptaciòn
Cuando los diseños se adaptan a nuevos objetos, Los fanáticos del iPod tienen muchos (demasiados) productos y accesorios inspirados en el reproductor para elegir. En DIRCOMSITE os presentamos uno no de uso personal, sino para el hogar.Se trata de un posavasos flexible ideal para no manchar los muebles con líquido. La creatividad adaptativa tambien es creatividad
CUANDO LA CITY SE VUELVE BRAND
Las grandes ciudades quieren conseguir papeles relevantes en la jerarquía económica global por tanto deben venderse a sí mismas como una marca, ¿la ciudad que se vuelve imagen de sí misma ofrece experiencias auténticas, o una representación espectáculo de las mismas? , el primer paso es plasmar su branding de una forma creativa, moderna y atrayente.lunes, 5 de noviembre de 2007
UN CASTING QUE LLEGA AL CORAZON
Sabrosa apuesta una temporada màs por los primeros planos, por la buena fotografìa y por el casting que llega al corazòn, una buena formula para el aceite nº 1 en Amèrica. LO MEJOR de 2007
Los premios CLIO dictan sentencia y este soporte audiovisual de AQUALIS ha sido premiado como el mejor en los afamados premios de comunicaciòn CLIO en USA. Siempre es dificil decir quien es el mejor, pero les aseguro que es de lo mejor que hemos visto este año. Si tienen algo mejor lo esperamos en nuestro correo dricomsite@gmail.com
domingo, 4 de noviembre de 2007
AFINAR EN EL PROTOCOLO
MANUAL DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO ALICIA IRURETAGOYENA ¿Cómo se espera que actuemos en determinadas circunstancias? El protocolo en el trabajo, la cortesía en los negocios; la imagen personal, la conducta social? Manual de Ceremonial y Protocolo tiene la respuesta a estos interrogantes. Es una obra de consulta completa y accesible con una explicación detallada de las normas que rigen en los distintos ámbitos y los usos que regulan las relaciones sociales. El lector encontrará una descripción de las reglas desde una doble perspectiva: la del invitado y la del anfitrión.
Es, además, una guía práctica para la aplicación del Ceremonial como estrategia de comunicación en los eventos empresarios y en los negocios.





